- Asesoramiento individual
- Programa lidera tu carrera
- Programa de mentoring
- Servicio de coaching
- Orientación jurídico-laboral
- Recursos para la gestión de carrera
- Portal de empleo
Dirige tu carrera a través de tu propósito
Castellano
CRÓNICA
Matins ESADE con Xavier Orriols, vicepresidente sénior de PepsiCo para Europa y África Subsahariana y presidente para el suroeste de Europa
X. Orriols (PepsiCo): “El éxito en gran consumo radica en el complejo equilibrio entre potenciar el crecimiento del negocio base y aprovechar las oportunidades generadas por las megatendencias
• Orriols ha detallado las diez megatendencias que influyen en el sector de gran consumo y ha señalado que a, diferencia de otros sectores como la música, los viajes o el transporte, la transformación está siendo más progresiva.
• Mejorar continuamente los productos que comercializa, operar de forma responsable para proteger nuestro planeta y empoderar a las personas es lo que permite a PepsiCo ser una empresa global de éxito que crea valor a largo plazo para la sociedad y para sus accionistas.
29 de mayo de 2018 — “El éxito en el sector de gran consumo radica en encontrar el complejo equilibrio
entre potenciar el crecimiento del negocio base y aprovechar las oportunidades generadas por las
megatendencias ha explicado Xavier Orriols, vicepresidente sénior de PepsiCo para Europa y África
Subsahariana y presidente para el suroeste de Europa, en una nueva sesión de ‘Matins ESADE’ patrocinada por Bluecap y con la colaboración de La Vanguardia. Con más de 22 marcas que facturan más de mil millones de dólares, PepsiCo ha facturado más de 63 mil millones dólares en 2017, de los cuales 11 mil millones son en Europa y están presentes en más de 200 mercados y territorios.
Durante la conferencia, el directivo ha repasado las grandes tendencias del sector, que están generando
una disrupción importante en el modelo de éxito tradicional del gran consumo empezando por los cambios
de la ecuación demográfica, con la emergencia de dos grupos de consumo muy diferenciados, los
millennials y la gente mayor, “que tienen formas de interactuar con las marcas muy distintas. También ha
destacado la hiperconexión del consumidor, la concienciación por la salud y el bienestar, el éxito de las
marcas pequeñas y el crecimiento de los discounters, como tendencias “ante las que hay que adaptarse
porque no se pueden cambiar. Otro de los factores que producirá cambios en el sector es aceleración del
e-commerce, “que en nuestro sector es un proceso más lento, ha recalcado Orriols. El vicepresidente
sénior de PepsiCo para Europa también ha señalado lo que considera un factor importante: el tamaño de
los hogares, que provoca que haya más consumo fuera del hogar. Por último, ha mencionado la
inestabilidad geo-política, regulatoria y financiera, la escasez e incertidumbre en recursos globales y la
emergencia de grupos activistas.
Orriols también ha enumerado las nuevas capacidades imprescindibles para el sector de gran consumo: el
big data enfocado en conocer mejor al comprador, la excelencia en marketing digital, la capacidad de
gestión tanto en grandes marcas como en empresas más pequeñas, así como la gestión integral de los
canales de distribución.
Resultados con Responsabilidad
El vicepresidente sénior de PepsiCo para Europa ha asegurado que “ser una Compañía socialmente
responsable no es una elección, sino que debe formar parte intrínseca de la estrategia de
crecimiento.
Para PepsiCo, la visión Resultados con Responsabilidad, supone “la creencia fundamental de que el éxito de nuestra empresa está indisolublemente ligado a la sostenibilidad del mundo que nos rodea. “Creemos que mejorar continuamente los productos que comercializamos, operar de forma responsable para proteger nuestro planeta y empoderar a las personas es lo que permite a PepsiCo mantener una empresa global de éxito que crea valor a largo plazo para la sociedad y nuestros accionistas.
Desde que en 2006 PepsiCo introdujo su visión Resultados con Responsabilidad son numerosos los logros
conseguidos. “Hemos reducido los azúcares añadidos, el sodio y las grasas saturadas en muchos de
nuestros productos y hemos ampliado nuestras propuestas de alimentos y bebidas más nutritivas. Hemos
avanzado en el uso eficiente de agua y energía en nuestras operaciones y hemos promovido prácticas
agrícolas sostenibles en todo el mundo. Por último, PepsiCo ha construido una cultura diversa y
participativa y aplicado numerosos esfuerzos para fortalecer las comunidades en las que opera.