- Asesoramiento individual
- Programa lidera tu carrera
- Programa de mentoring
- Servicio de coaching
- Orientación jurídico-laboral
- Recursos para la gestión de carrera
- Portal de empleo
Dirige tu carrera a través de tu propósito
Dirige tu carrera a través de tu propósito
Actualiza tu conocimiento, desarrolla tu potencial
Conecta y participa en la comunidad
Contribuye a la comunidad con tu talento
Impacta en tu entorno y en la sociedad
Todos los beneficios de ser miembro y socio
“En España, se generan unos 3 millones de plástico al año pero solo 1 millón de ellos se gestiona; el resto va al vertedero.”
Según Greenpeace, en 2013 se generaron 299 millones de toneladas de plástico. Y se estima que en 2020 se superarán los 500 millones de toneladas anuales, lo cual supondría un 900 % más que los niveles registrados en 1980. ¿Te has preguntado alguna vez dónde va a parar todo el plástico que generamos? La mayor parte de él acaba en nuestros océanos. Se calcula que en 2050 habrá en los mares más plásticos que peces.
Ante estos datos, podemos concluir que la contaminación oceánica es un problema urgente, pero también uno de los más ignorados. Documentales como A Plastic Ocean nos intentan abrir los ojos con duras imágenes sobre las consecuencias de nuestro estilo de vida. El sufrimiento de la fauna marina, que ingiere grandes cantidades de plástico y muere atrapada en los escombros que flotan en el mar; los ríos de plástico que se producen en Filipinas, o los residuos químicos que desprende el plástico y que acaban llegando a nuestro organismo son solo algunos de los ejemplos que pudimos observar en nuestro último cine-fórum a partir del documental del periodista Craig Leeson. Sin duda, una dura pero necesaria mirada al tema de la contaminación oceánica.
Para hablar de ello, nos acompañaron Carla A. Chicote, cofundadora de la entidad Submón, que se dedica a la conservación, el estudio y la divulgación del medio marino, e Ignasi Ferrer, cofundador de Sustainable Ventures, una empresa dedicada al desarrollo sostenible de la economía marina a partir de proyectos de inversión de impacto.
Nuestros invitados iniciaron el debate lanzando ideas positivas tras las duras imágenes que el documental había mostrado a los asistentes. Abrió el coloquio Carla Chicote, aportando algunos datos sobre la importancia que tiene el mar para nuestras vidas: “De cada respiración que hacemos, el 50 % del oxígeno proviene del mar. Ingerimos unas 140 millones de toneladas de comida procedente del mar cada año. Y nos comemos todo lo que estos productos contienen.” A partir de esta primera reflexión, Carla explicó el proyecto Sea Change, dedicado a concienciar y a culturizar a la población con respecto al mar. “Se intenta cambiar la relación que la gente tiene con el mar aportando pequeñas soluciones que todos podemos realizar en nuestro día a día: no utilizar botellas de plástico, no comprar cremas ni maquillajes que tengan microplásticos, entre muchas otras iniciativas.”
En la misma línea, Ignasi Ferrer incentivó el debate con un mensaje positivo: “Que se realicen documentales como este y que esta sala esté llena es una clara señal de que se está generando concienciación y que hay intención de solucionar el problema.” A partir de ahí, introdujo uno de los temas que se repetirían a lo largo de todo el debate: la tecnología como medio para solucionar el problema. Ignasi Ferrer dejó claro que la solución pasa por aunar los esfuerzos de los equipos que generan alarma y concienciar con el potencial del capital empresarial para que se siga investigando en el desarrollo de tecnologías rentables. “Si consigues que el reciclaje sea rentable, la maquinaria empieza a moverse.”
Una de las primeras intervenciones de la noche la protagonizó un representante del sector industrial de los plásticos, que empezó destacando la importancia que este material tiene para nuestras vidas: “La población mundial llegará a los 9.000 millones de habitantes y los problemas de alimentación son enormes. Gracias al plástico, se h incremento la duración de los alimentos perecederos y se pueden mantener frescos el pescado, la verdura o la carne durante 15 o 20 días.” Y, aunque destacó la importancia de este tipo de documentales, quiso dar una vuelta al enfoque que se les da: “Muchas veces, se está culpabilizando más el material que su gestión y uso”, y se refirió el desconocimiento que abunda con frecuencia entre la población. Explicó las diferencias entre el plástico bio y el biodegradable, y dejó claro que no deja de ser contaminante por el simple motivo de estar hecho a partir de un material natural. Asimismo, se refirió a los plásticos PLA, un tipo de material diseñado para que se degrade más fácilmente y que realmente si es biodegradable. “La presencia del PLA es mucho menor que la del plástico convencional, y en algunos países hasta se ha prohibido.” Y aportó algunos datos estremecedores, como que en España se generan unos 3 millones de plástico al año, pero sólo 1 millón de ellos se gestiona; el resto va al vertedero. Sus argumentos hicieron reflexionar al resto de asistentes, que iniciaron un debate en que realizaron interesantes aportaciones y avanzaron posibles soluciones.
Uno de los temas más recurrentes a lo largo de las intervenciones fue el de la tecnología como solución al problema. Lo inició Ignasi Ferrer, con la idea de que, a partir de una mayor vinculación de las empresas, se podrían generar tecnologías dedicadas al reciclaje y a la limpieza de los mares. Pero no todo el público estuvo absolutamente de acuerdo con esta opinión. Algunas intervenciones propusieron una aproximación más global del problema, mediante un tratamiento de raíz o una revisión del modelo socioeconómico. En este sentido, Carla Chicote reflexionó sobre las políticas de reciclaje europeas y explicó que existe una bicefalia entre las inversiones a favor del reciclaje y el lobby a favor de la utilización del plástico en ámbitos como el de la salud. “En nuestra organización, intentamos llevar a cabo un proyecto de pesca ecológica que quería hacer llegar a la gente el pescado fresco directamente del mar, pero con la legislación europea no pudimos realizarlo por no transportar el pescado en plástico.” Esto le llevó a recordar que, años atrás, se utilizaban materiales de otro tipo para los alimentos, como el vidrio, que cada vez es menos frecuente, a favor de un uso cada vez más generalizado del plástico. “Además de los avances tecnológicos, todo sería un poco más fácil si se regulara la producción de plástico”, comentó uno de los asistentes.
Entre las distintas intervenciones, destacaron las de dos representantes de la comunidad científica, dedicados a la investigación de posibles soluciones a la contaminación oceánica. Dejaron claro que los microplásticos ya están en nuestras vidas y que forman parte de nuestra cadena alimentaria: “Según cuál sea la composición de nuestra ropa, desprende microplásticos en nuestras lavadoras que llegan directamente a los mares, ya que las depuradoras no pueden absorberlos.” Así pues, dejaron claro que no se está teniendo en cuenta la producción de la mayoría de las empresas a la hora de incluir estos microplásticos en sus materiales. “Los países no aseguran una buena praxis; no se vigila que los fabricantes no estén soltando algún componente químico derivado de los plásticos; la auténtica solución es que las empresas revisen su cadena de subministro.”
Los diferentes temas que se plantearon a lo largo del debate llevaron a una conclusión unánime: es necesario cambiar el modelo de vida. Pero algunos de los asistentes se preguntaban: “¿Estamos realmente dispuestos a pagar más por mejores materiales, más ecológicos y respetuosos con el medio? Cuando ello afecta al bolsillo de la gente, es más difícil concienciar”, decía una de los asistentes. Se habló de responsabilidad política y de los modelos que aplican países como Suiza, donde existe una gran cultura del reciclaje. “Allí, te pueden cobrar 11 euros por una bolsa, así que te lo piensas mucho antes de malgastarla”, comentaba una asistente que residía allí. Gran parte de los participantes se mostraron partidarios de educar a la población en los valores del reciclaje y la responsabilidad por el medio ambiente, apostando claramente por un cambio de mentalidad en todos los ámbitos: empresarial, político y social.
Ignasi Ferrer y Carla Chicote cerraron el debate con un mensaje positivo pero urgente: “Tendríamos que haber empezado antes de ayer, ya no tenemos más tiempo, pero podemos solucionarlo”, concluyó Carla. Por su parte, Ignasi apeló a la importancia que tiene el mar en nuestras vidas: “No es un tema solo de salud; el mar es también un factor de calidad de vida. Si queremos seguir disfrutando de él, debemos cuidarlo.” Y sentenció: “En el mar, no desaparece nada; no cometamos en el agua los errores que hemos cometido en la tierra.”

Pide tu Visa Oro ESADE Alumni: la puedes vincular con cualquier entidad bancaria.
Ventajas Visa Oro:
Y podrás pagar con Apple Pay y CaixaBank Pay. ¡Pídela ya!
*Si tuvieras algún problema a la hora de solicitar tu Visa Oro en tu perfil, por favor, contacta con nosotros en esadealumni@esade.edu o en el +34 93 553 02 17 para que podamos ayudarte.
La tarjeta exclusiva Visa Platinum ESADE Alumni con todos estos servicios2:
Un préstamo perfecto para financiar tus ilusiones
Servicios para tu día a día:
*Si tuvieras algún problema a la hora de solicitar tu Visa Platinum en tu perfil, por favor, contacta con nosotros en esadealumni@esade.edu o en el +34 93 553 02 17 para que podamos ayudarte.
Información exigida por la O.M. ECC/2316/2015: Cuenta Corriente
CaixaBank se encuentra adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito previsto en el Real Decreto 16/2011, de 14 de octubre. El importe garantizado tiene como límite 100.000 € por depositante en cada entidad de crédito.
1 / 6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
1. Deberá tener su salario o ingreso profesional transferido a nuestra cuenta de nómina (los importes no se pueden combinar) > 2.500 € / mes y ser titular de la tarjeta Visa Platinum ESADE Alumni con CaixaBank. 2. Tarjeta emitida por la institución de pago híbrida CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U. ("CPC"), con domicilio social en Avenida de Manoteras nº 20, Edificio París (28050 Madrid). CaixaBank, S.A. actúa como agente de la entidad emisora de la tarjeta. El sistema elegido por CPC para proteger los fondos de los usuarios del servicio de pago es depositarlos en una cuenta separada abierta en CaixaBank, S.A. La emisión de la tarjeta está sujeta a la aprobación de CPC. 3. Producto anunciado: préstamo personal. Ejemplo típico: TAE 5,01% calculada para un préstamo de 15.000 €. 4,90% TIN. Devolución en 72 meses. Importe total adeudado: 17.343,27 € (15.000 € de capital + 2.343,27 € de intereses). Coste total del crédito 2.343,27 €. Cuotas mensuales: 71 pagos de 240,88 € y un último pago de 240,79 €. Sin gastos de apertura ni estudios. Sistema de amortización francés. La aprobación de la transacción está sujeta a un análisis de la solvencia y capacidad de pago del solicitante y dependiendo de los criterios de riesgo del banco.
Accede de por vida y desde cualquier lugar a tu cuenta de correo electrónico @alumni.esade.edu que te identifica como antiguo alumno de Esade.
Además, utiliza Office 365 online sin coste. La licencia contiene todos los productos de una licencia del tipo A3 dentro del producto del Office 365 Educación, que incluye las últimas versiones de Word, Excel, PowerPoint, Teams y One Note, entre otros programas. También dispones de acceso a One Drive para poder almacenar tus archivos en la nube.
Personal Doctor es una nueva experiencia médica, con todas las coberturas de un seguro de salud completo y la confianza que te dará tener a tu médico personal, al que conoces y que te conoce. Tendrás un médico de familia siempre a tu lado en el que confiarás y que te tratará de forma cercana y totalmente personalizada, y con el cual podrás contactar siempre que lo necesites, porque lo llevarás siempre en el bolsillo.
Visita el microsite de DKV Personal Doctor
Servicios digitales
Tu Médico personal (chat y videollamada)
Equipo Médico personal 24 horas, siempre que no esté disponible tu Médico personal.
Chat y videollamada con especialistas previa derivación de tu 'Médico personal'.
Un gestor para tramitar autorizaciones y citas presenciales.
Recetas electrónicas y chat de ayuda farmacéutica.
Historial médico digital y calendario de citas.
Medicina preventiva personalizada, con el seguimiento y la guía de tu médico personal.
Servicios presenciales
Consultas con especialistas médicos.
Pruebas diagnósticas y analíticas.
Hospitalización y cirugía.
Urgencias médicas.
Servicio dental.
Asistencia médica en viajes al extranjero.
Consulta con podología, fisioterapia y rehabilitación.
Y además...
Cobertura dental incluida, sin coste adicional.
La mejor asistencia mundial en viaje del mercado, en caso de urgencia en el extranjero.
Asistencia médica en accidentes de tráfico y laborales.
Indemnización por hospitalización cuando no son a cargo de DKV los gastos del ingreso (80 €/día, máximo 2.400 €).
Podología, fisioterapia y rehabilitación sin límite de sesiones.
Líneas médicas y médico DKV 24 horas.
DKV Personal Doctor Club Salud y Bienestar
Documentación y tarifas
Prima mensual 2024*
| Edad del asegurado |
Prima |
| 0 - 5 años |
69,41 € |
| de 5 a 10 años |
39,76 € |
| de 10 a 15 años |
35,99 € |
| de 15 a 20 años |
41,71 € |
| de 20 a 25 años |
51,26 € |
| de 25 a 30 años |
60,04 € |
| de 30 a 35 años |
72,5 € |
| de 35 a 40 años |
76,96 € |
| de 40 a 45 años |
81,95 € |
| de 45 a 50 años |
90,76 € |
Contacta con DKV:
Gerard Gómez Agramunt
Tel: 93 481 62 54/ Mov: 691 668 800
email: gerard.gomez@segurosdkv.es
Disfruta ya de descuentos exclusivos en formación continua.
Descuentos en Executive Masters y Executive MBA:
5% en Executive MBA (acumulable a otros descuentos).
Si has estudiado PMD o un Executive Master consulta precio especial.
10% en Executives Masters y su diploma correspondiente:
- Executive Master en Dirección Económico-Financiera
- Executive Master en Dirección de Marketing y Ventas
- Executive Master en Dirección de Operaciones y Servicios
- Executive Master en Digital Business
- Executive Master en Business Analytics
Descuento en Open Programs: 10%
Más información: exedBCN@esade.edu o 93 280 40 08.
Ahorra en la compra de tu coche
Sólo por ser socio de Esade Alumni puedes disfrutar de los descuentos especiales en toda la gama Seat y Cupra.
Ahora lo podrás hacer directamente en cualquiera de nuestros concesionarios de la Red oficial SEAT y CUPRA presentando la documentación conforme eres socio de Esade Alumni (pide tu documento que lo certifica en esadealumni@esade.edu)
Para el año 2025, se ha establecido un descuento para cada línea de producto de la gama SEAT, que es el siguiente:
Arona: 22%
Ibiza: 22%
Leon: 20 %
Ateca: 20%
¿Qué debes hacer para apuntarte a My SEAT Club?
Sólo por ser socio de Esade Alumni puedes disfrutar de los descuentos especiales en toda la gama Seat y Cupra. No es necesario estar dado de alta en la plataforma MY SEAT CLUB para configurar tu vehículo, ahora lo podrás hacer directamente en cualquiera de nuestros concesionarios de la Red oficial SEAT y CUPRA presentando la documentación conforme eres socio de Esade Alumni (pide tu documento que lo certifica en esadealumni@esade.edu).
Para más información:
902 120 169
Esade Alumni y Occident han alcanzado un acuerdo de colaboración, a través del cual todos sus socios pueden beneficiarse de un asesoramiento personalizado en la contratación de un seguro de vida con un descuento exclusivo.
Más información y contacto: https://www.occident.com/agente/javierperez.
ESADE Alumni y DKV Seguros han llegado a un acuerdo en virtud del cual sus miembros y los familiares directos (cónyuges e hijos) podrán suscribir las pólizas de salud DKV Integral y DKV Mundisalud con las condiciones más ventajosas. ¡Más de 6 millones de clientes en Europa ya confían en DKV!
- Compromiso de no anulación de la póliza, siempre y cuando lleve asegurado con nosotros tres años.
- Una indemnización por cada día de hospitalización que no sea a cargo de DKV.
- Servicios adicionales y gratuitos: asistencia mundial de urgencias en desplazamientos no superiores a 90 días, servicio dental, club de salud, segunda opinión médica internacional.
- Servicios adicionales y con franquicia: cirugía láser de la miopía, reconstrucción de mama incluida, técnicas de planificación familiar, medicina estética, psicología, asistencia a la tercera edad.
- Programas de medicina preventiva: salud infantil, cáncer ginecológico, riesgo coronario, salud bucodental.
- Accidentes laborales y de tráfico incluidos.
- 18.000 médicos y 1.000 clínicas concertadas Red asistencial DKV concertada.
DKV Integral Elite - Me gusta que cuiden de mi
Nuestro seguro de salud le garantiza una sanidad de máxima calidad y ese trato personal que usted desea cuando acude a un médico o a una clínica.
Urgencias, asistencia primaria, especialistas, medios complementarios de diagnóstico, hospitalización y cirugía. Todo está cubierto, sin límites en los gastos en nuestros cuadros médicos concertados.
Servicios adicionales de cirugía refractaria láser, servicio dental incluido, servicio de fertilidad y reproducción asistida y psicología clínica (15 sesiones por asegurado/año).
Visita aquí el microsite con toda la información que necesitas sobre DKV Integral
Primas Integral Elite 2024 (eur/mes)
|
Edad |
Hombre |
Mujer |
|
de 0 a 19 años |
76,09€ |
76,09€ |
|
de 20 a 30 años |
70,66€ |
77,90€ |
|
de 31 a 49 años |
76,09€ |
85,15€ |
|
de 50 a 59 años |
108,71€ |
108,71€ |
|
más de 59 años |
117,75€ |
117,75€ |
Condiciones especiales de contratación para ESADE
- Sin copago por acto médico
- Sin recargo por fraccionamiento de pago
- Carencia estándar.
- Se excluirán las preexistencias previa declaración de salud.
DKV Mundisalud Classic: si puedo elegir, me siento libre
Puede elegir libremente a qué médico acudir o qué clínica utilizar en España y en el extranjero, aunque no esté concertada. Reembolso de gastos si acude a un médico o clínica no concertada: libre elección en todo el mundo. Sin coste en cualquier médico o clínica concertada, y sin copago por acto médico.
Centros concertados: cobertura 100%
Centros no concertados: reembolso 90% en el extranjero y 80% en España.
Visita aquí el microsite con toda la información que necesitas sobre DKV Mundisalud
Primas Mundisalud Classic 2024 (eur/mes)
| Edad |
Hombre |
Mujer |
| de 0 a 19 años |
110,71€ |
110,71€ |
| de 20 a 30 años |
106,83€ |
118,48€ |
| de 31 a 49 años |
110,71€ |
126,75€ |
| de 50 a 59 años |
174,80€ |
180,63€ |
| más de 59 años |
190,35€ |
190,35€ |
Condiciones especiales de contratación para ESADE
- Sin copago por acto médico
- Sin recargo por fraccionamiento de pago
- Carencia estándar.
- Se excluirán las preexistencias previa declaración de salud.
Consulta la GUIA de la red DKV de servicios sanitarios
Contacta con DKV:
Gerard Gómez Agramunt
Tel: 93 481 62 54/ Mov: 691 668 800
email: gerard.gomez@segurosdkv.es
Servicio gratuito de soporte y ayuda en tecnologías digitales. El servicio se presta en remoto, es de uso personal y limitado a uno por semana. Además, incluye una recuperación de datos anual.
Consulta las condiciones especiales para socios para mayor alcance y otros servicios.
Haz "click aquí" y rellena el formulario, y un especialista te llamará antes de 1 hora para ayudarte.
Condiciones
Sobre SOSMATIC
Resolvemos problemas informáticos y digitales de cualquier tipo y a cualquier hora. Estamos presentes en más de 15 millones de hogares a través de empresas de seguros, banca, distribución, asistencia, telecomunicaciones, formación…
Atención al cliente de SOSMATIC:
Teléfono: 933961020
Correo electrónico: hola@sosmatic.es
Ahora, como socio de ESADE Alumni tienes un descuento del 20 % en la suscripción a Expansión + Marca + El Mundo, junto con todos sus suplementos, en el quiosco digital Orbyt. Podrás disfrutar de estos 3 periódicos desde cualquier sitio y a través de cualquier dispositivo, sin necesidad de ir al quiosco, por solo 19,99 euros al mes durante un año.
El precio real del pack es de 24,99 euros mensuales y, si quisieras adquirir las tres cabeceras por separado, el precio sería de 34,99 euros. ¡Sales ganando!
Conoce todo lo que te ofrece Expansión en Orbyt:
La posibilidad de leer el periódico, suplementos y revistas en cualquier sitio, desde cualquier terminal, sin necesidad de ir al quiosco.
Numerosos contenidos, servicios y herramientas de valor añadido que le ayudarán en su desarrollo profesional:
- Todas las noticias y, además, el contenido premium: exclusivas Orbyt, las fuentes más relevantes (Financial Times, The Wall Street Journal y HoS) en español, informes de empresas de primer nivel: consultoras, instituciones...
- Cotizaciones y análisis de mercados: conocerá la opinión de nuestros expertos y las mejores herramientas con el terminal profesional y la cartera virtual.
- Alertas y newsletters a elección del cliente: cotizaciones, noticias, mercado inmobiliario, etc.
- Pregunta las dudas que tengas sobre tus inversiones bursátiles al experto José Antonio Hódar.
- Privilegios para tu tiempo de ocio, como Cliente Premium: los usuarios de Orbyt tendréis acceso a servicios exclusivos, como ópera en directo, películas, libros, entradas...
Descubre la amplia gama de productos que HP pone a tu disposición en la tienda exclusiva para Esade Alumni. Cada mes hallarás nuevas ofertas de portátiles, ordenadores de sobremesa, impresoras, monitores, etc., con descuentos de hasta un 40% sobre el precio de venta al público.
¿Cómo puedes beneficiarte de la oferta?
Por internet Accede a la página web de la tienda HP haciendo clic aquí. En la parte central de la página de acceso, encontrarás el campo e-mail: introduce tu dirección electrónica de la comunidad de antiguos alumnos y clica sobre el botón login.
Si no recuerdas tu dirección electrónica o no tienes, introduce la siguiente dirección electrónica genérica: usuario@alumni.esade.edu.
Por teléfono
Para realizar la compra, basta solo con llamar al 902 010 349. A continuación, selecciona la opción "Comprar productos" (opción 2) y comunica al asesor que eres miembro de Esade Alumni, mediante la siguiente referencia: ESADEALUMNI
Oferta de productos
HP pone a tu alcance el ocio digital:
- Informática móvil:
iPAQs y GPS, portátiles y tablets Pavilion, portátiles Envy, portátiles Compaq, mini-notes ultraportátiles, portátiles profesionales, packs de ahorro
- PC y monitores:
PC de sobremesa, PC TouchSmart, PC profesionales, estaciones de trabajo, packs de ahorro, monitores
- Impresoras:
Impresoras de inyección de tinta de color, impresoras LaserJet de color, impresoras LaserJet monocromas, impresoras portátiles, impresoras fotográficas
- Multifunciones y escáneres:
Multifunciones monocromas, multifunciones de color, escáneres ScanJet
- Calculadoras:
Calculadoras financieras, científicas y gráficas
- Imagen digital:
Cámaras de fotos digitales
La Oficina Virtual de Bankinter en Esade Alumni ofrece sus productos y servicios bancarios, pero con más ventajas que una oficina tradicional, porque los precios se definen para el colectivo, según sus necesidades.
Una de las principales características diferenciales de la oficina virtual es que reparte una parte de los beneficios entre sus clientes. Bankinter cede el 50 % de los beneficios obtenidos por la oficina virtual a los clientes de la oficina. Esta repartición es proporcional a la aportación que cada uno de estos clientes realiza a la cuenta de resultados de la oficina.
Como servicio destacado, os ofrecemos la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter, una cuenta remunerada hasta el 2,50% sin limite de cantidad, sin ninguna vinculación y contratable para nuevos clientes. ¡Rentabiliza tus ahorros!


Para hacerse cliente y/o obtener más información puede optar por una de estas vías:
- La Oficina Virtual de Bankinter en Esade Alumni ofrece sus productos y servicios bancarios, pero con más ventajas que una oficina tradicional, porque los precios se definen para el colectivo, según sus necesidades.">Acceder a su Oficina Virtual
- Ponerse en contacto con:
Alejandro José Vázquez Agustí
Director Banca Privada
ajvazqueza@bankinter.com
Tel.: 934955241 / 669652163
Soidem Data Technologies, SL., establecida en Barcelona en octubre de 2021, es reconocida por su innovación en la transformación digital. Combina consultoría especializada y desarrollo de software propio para diversos sectores industriales, incluyendo textil, alimentario, automotriz, metalúrgico, salud y farmacéutico. La empresa utiliza tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y Realidad Aumentada (AR) para ofrecer soluciones de monitorización que optimizan la eficiencia operativa y la sostenibilidad al integrar datos de múltiples fuentes y ubicaciones.
Entre sus logros destacan la reducción del 38% en el consumo de agua en la industria textil y la implementación exitosa de software en centros de atención primaria en Cataluña, mejorando la gestión de datos y la toma de decisiones. Además, han desarrollado una plataforma OCR que automatiza la gestión de pedidos en ERP, eliminando procesos manuales. Como socio de Splunk, líder en SIEM, Soidem ha invertido en I+D+i para desarrollar tecnologías propias que optimizan procesos y reducen la huella de carbono de sus clientes.
La propuesta de valor de Soidem se centra en ayudar a sus clientes a tomar decisiones estratégicas mediante visualizaciones personalizadas y la unificación de diversas fuentes de información en un solo entorno. Esto permite el procesamiento en tiempo real y la generación de informes automáticos sin grandes licencias ni invasiones. La empresa se destaca por su flexibilidad, compromiso y rapidez, ofreciendo soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente y contribuyendo como socio estratégico en su digitalización.
Brikap es una plataforma educativa colombiana que busca eliminar las barreras que enfrentan las madres cabeza de familia para acceder a la educación y mejorar su calidad de vida. Utilizando tecnología basada en inteligencia artificial, Brikap ofrece cursos flexibles y personalizados en áreas como manicura y pedicura, finanzas personales, autoestima y emprendimiento. La plataforma permite a las usuarias estudiar a su propio ritmo, adaptándose a sus responsabilidades familiares y laborales. Además, Brikap proporciona opciones de pago accesibles y fomenta una comunidad de apoyo entre las participantes. Inspirada en historias reales como la de Paola, una madre que retomó sus estudios y mejoró su situación laboral, Brikap se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la igualdad de género y la reducción de la pobreza.
Somos un equipo de ex inversores de capital riesgo (VCs) con formación en ingeniería y la visión de transformar la industria de la gestión de inversiones. Creemos que la inteligencia artificial no solo optimizará los procesos existentes, sino que también redefinirá la estructura de las firmas de inversión y cambiará la forma en que se asigna el capital en los mercados privados.
En CarriedAI, estamos desarrollando una suite de agentes de IA para apoyar a los inversores institucionales en su trabajo. Nuestros agentes realizan análisis de inversión 20 veces más rápido que los equipos humanos y con mayor precisión, para que las personas puedan dedicar más tiempo a lo que mejor saben hacer: construir relaciones significativas con los fundadores.
Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a reinventar sus firmas de inversión desde cero, integrando la inteligencia artificial en sus operaciones. Queremos ofrecer una suite completa de agentes de IA con herramientas de orquestación y monitorización capaces de mapear cualquier proceso de asignación de capital específico de la industria, donde las estrategias de inversión puedan codificarse y ejecutarse mediante IA. Para aquellos clientes saturados de herramientas, tenemos la solución: los agentes de CarriedAI se conectan con los CRM que prefieras. Si necesitas ayuda práctica para empezar, pregúntanos por nuestros Servicios de Implementación. Contamos con décadas de experiencia desarrollando software para la industria de la inversión. Nuestros expertos fueron pioneros en el desarrollo de plataformas de datos para el capital riesgo.
Footprint Mappa es una plataforma digital de ClimateTech que ayuda a las empresas a medir, simular y reducir su huella ambiental de manera sencilla y efectiva. Diseñada especialmente para sectores industriales como la automoción, permite calcular con precisión el impacto ambiental de productos y servicios a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo emisiones de carbono, consumo de agua, energía y transporte. La herramienta facilita la generación de informes personalizados para stakeholders y asegura el cumplimiento de normativas europeas y globales, como la CSRD. Además, ofrece simulaciones para anticipar el impacto de decisiones estratégicas y comparativas con la competencia a nivel mundial, convirtiéndose en una solución integral para integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones empresariales
Fundada por la arquitecta Nuria Aragonés, NUNU BARCELONA trasciende el concepto tradicional de joyería, integrando diseño estructural, funcionalidad y un enfoque de producción artesanal. Inspirada en la universalidad de la mujer y la interacción entre naturaleza y entorno urbano, la firma propone piezas versátiles, ligeras y duraderas. Elaboradas en talleres locales y con una marcada atención al detalle, sus colecciones responden a la demanda de consumidores exigentes que valoran calidad, estilo y diferenciación. La marca encarna el equilibrio entre innovación y elegancia, ofreciendo joyas que complementan un estilo de vida dinámico y global.
Sailwiz.com es una plataforma que conecta a personas que quieren vivir una experiencia náutica con patrones de barco profesionales, sin necesidad de tener embarcación, conocimientos previos ni licencia. Permite reservar fácilmente plazas en salidas de un día o travesías de varios días, con opciones por la costa e islas españolas, el Mediterráneo, el Caribe o el océano Índico. Todos los planes incluyen patrón y se pueden hacer en grupo o en solitario para conocer gente nueva. Los usuarios valoran especialmente la facilidad de uso, la atención personalizada y la calidad de la experiencia a bordo.
WellBay es un marketplace diseñado para jóvenes profesionales, especialmente Millennials y Gen Z, para explorar cómo diversas prácticas holísticas pueden solucionar sus retos específicos u objetivos de crecimiento. Empezando con el problema o aspiración que tengas, WellBay te ayuda a descubrir distintos enfoques holísticos y después te conecta con el profesional adecuado para satisfacer tus necesidades. Una vez que hayas encontrado el terapeuta que te encaja, podrás reservar sesiones que se pueden realizar tanto en persona como en formato híbrido, asegurando un soporte flexible y personalizado en tu camino hacia el crecimiento y el bienestar.
¿Te interesa el derecho, la ética y el impacto social? ¿Tienes menos de 30 años y estás buscando una oportunidad para crecer profesionalmente en una organización que transforma vidas?
En HOGAR SÍ trabajamos para que ninguna persona viva en la calle. Somos una entidad social, sin ánimo de lucro, independiente y plural, con presencia estatal desde 1998. Apostamos por la innovación y la justicia social para combatir la exclusión.
Buscamos incorporar a una persona joven al equipo de Cumplimiento Normativo, que quiera aportar su talento jurídico a una causa con propósito.
¿Qué harás en tu día a día?
Apoyar en la implementación y seguimiento del Sistema de Compliance de la entidad.
Asesorar jurídicamente en protección de datos, prevención del blanqueo de capitales, buen gobierno y otras normativas aplicables.
Participar en la elaboración y revisión de políticas internas y procedimientos.
Colaborar en la identificación y gestión de riesgos legales y reputacionales.
Impulsar acciones de formación y sensibilización sobre cumplimiento normativo.
Apoyar en la gestión de nuestro Canal Ético y en la investigación de posibles incumplimientos.
Mantenerse al día sobre cambios legislativos y su impacto en la actividad de la entidad.
¿Qué buscamos?
Grado en Derecho (valorable máster en compliance, protección de datos o similares).
Interés por el ámbito social, los derechos humanos y la ética organizacional.
Capacidad analítica, iniciativa y compromiso.
Buenas habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
Se valorará experiencia previa, pero no es imprescindible.
Se valorará especialmente:
Conocimiento en derecho penal, especialmente delitos de odio (art. 510 CP).
Formación o experiencia en derecho procesal penal para casos de litigio estratégico.
En el marco de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, se valorará positivamente contar con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
¿Qué ofrecemos?
Incorporación a una entidad con propósito, que trabaja por la dignidad de las personas y la transformación del sistema de atención al sinhogarismo.
Formación continua y acompañamiento profesional.
Ambiente colaborativo, diverso y comprometido.
Contrato indefinido, jornada completa de lunes a viernes.
Teletrabajo y otras medidas de conciliación.
Sede en Madrid.
Incorporación inmediata.
Salario Grupo 1 del Convenio de Intervención Social: 25.518,86€ SBA.
Competencias clave:
Identificación con el propósito de HOGAR SÍ
Pensamiento crítico.
Trabajo en equipo y colaboración.
Resolutividad y capacidad organización.
Habilidades comunicativas y relacionales.
¿Cómo participar?
Si te interesa esta oportunidad, envía tu CV y una carta de motivación.
Para más información, visita la web de Hogar Sí.
Vols liderar un projecte amb impacte real? Busquem una persona amb visió, compromís i sensibilitat social que vulgui posar el seu talent al servei d’una entitat referent en igualtat i polítiques de gènere. Una oportunitat per formar part de la direcció d’un centre que acompanya i defensa els drets de les dones en situació de vulnerabilitat, impulsant iniciatives que transformen la societat i construeixen un futur més just i equitatiu.
Responsabilitats
Requisits
Soft Skills
Para más información, visita el portal de empleo de Esade Alumni
La Fundación Dacsa tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de niños, niñas y familias en riesgo de exclusión social, proporcionándoles programas educativos, sanitarios y sociales que contribuyan a crear un futuro más próspero para todos.
Desarrollar desde el inicio, en colaboración con el patronato, el lanzamiento de la fundación teniendo en cuenta sus valores y objetivos.
El/la profesional ideal tendrá un profundo conocimiento del ámbito social, habilidades comprobadas en la obtención de fondos y la gestión de ayudas nacionales y europeas, y disponibilidad para viajar a África para impulsar un programa nuevo de ayuda a una comunidad específica, por lo que deberá hablar inglés y francés fluido.
Para inscribirte accede al Job Portal de Esade: https://esade.jobteaser.com/en/job-offers/33550433-093c-4daa-af01-d19e1f7cae44-dacsa-group-gerente-fundacion-dacsa
Busquem incorporar un/a professional que, en dependència de la Direcció General, promogui la captació de donacions d’aliments i el servei de gestió d’excedents adreçat als agents de la cadena agroalimentària.
FUNCIONS PRINCIPALS
Definir, impulsar i coordinar l’estratègia comercial del servei de gestió d’excedents per a la captació de donacions d’aliments i la recuperació d’excedents.
Treballarà de forma coordinada amb el departament de Màrqueting i Comunicació i amb el departament de Logística i Distribució.
Serà responsable de:
PERFIL
Para inscribirte accede al Job Portal de Esade.
La Fundación Migra Studium es un centro social promovido por la Compañía de Jesús en Cataluña. Trabajamos para la dignidad y los derechos de las personas migradas más vulnerables y sus hijos/as. Lo hacemos a través de la acogida, la formación y la incidencia política.
Fundamentados en valores como el diálogo, la justicia y la solidaridad, trabajamos en la construcción de una sociedad más integrada en sus vertientes intercultural y religiosa.
Buscamos técnico/a que, formando parte del equipo del proyecto de Hospitalidad, realice tareas de acompañamiento y seguimiento de los espacios residenciales y apoye el proyecto de Hospitalidad
Funciones
▪ Gestión y acompañamiento de los dispositivos residenciales de la Red de Hospitalidad.
▪ Elaboración del plan de trabajo y seguimiento de las personas acogidas.
▪ Seguimiento y supervisión de la convivencia y resolución de conflictos.
▪ Favorecer la autonomía y la participación de las personas acogidas.
▪ Coordinación del voluntariado vinculado a los dispositivos residenciales.
▪ Gestión económica del proyecto.
▪ Redacción de proyectos y memorias de las actividades por subvenciones y otras.
▪ Acoger y dar información relacionada con los proyectos y servicios de Migra Studium.
▪ Coordinación semanal con el equipo de hospitalidad y acogida.
▪ Participar activamente en las actividades de formación y reuniones de trabajo que se propongan desde la dirección de la entidad, así como en acciones de redes en las que participemos.
▪ Participar en acciones de sensibilización propuestas por la entidad (charlas, encuentros, etc.)
Requisitos
▪ Grado en Trabajo Social o Educación Social (personas con otras titulaciones en ciencias sociales y/o con amplia experiencia de acompañamiento de personas migradas también serán consideradas).
▪ Identificación y compromiso con la misión y valores de la fundación Migra Studium.
▪ Competencia socioeducativa en el trabajo con personas migradas.
▪ Conocimiento de los recursos y servicios sociales en la ciudad de Barcelona.
▪ Habilidad en las relaciones interpersonales.
▪ Capacidad de trabajo en equipo.
▪ Disponibilidad y flexibilidad horaria.
▪ Experiencia en tareas de gestión y en la colaboración en entidades sociales
▪ Dominio de herramientas informáticas y conocimiento de CRM.
Condiciones laborales
▪ Incorporación: 2 de septiembre de 2024
▪ Jornada de 30h en horario a convenir (disponibilidad una/dos noches a la semana y actividades puntuales excepcionales en fin de semana)
▪ Salario según Convenio de Acción Social.
Personas interesadas enviar su currículum a mc.delafuente@migrastudium.org indicando “Oferta Hospitalidad” antes del 12 de agosto
Descripción:
Es un programa 100% becado de formación y acompañamiento, dirigido a emprendedores con discapacidad, para la puesta en marcha de negocios o iniciativas empresariales de reciente creación. Están buscando un voluntario para desarrollar el papel de coordinador/a del grupo y participantes.
Requisitos:
Resumimos las funciones de esta figura:
¡Te necesitamos!
Para inscribirte o solicitar más información, escribe a:
Eva Florences e.florences@fundacionprevent.com
Montse More m.more@fundacionprevent.com
Descripción:
Actualmente la Fundació Portolà se encuentra en un proceso de renovación del patronato y estarían interesados en buscar Alumni comprometidos con el tercer sector que quieran unirse a su órgano de gobernanza.
Para solicitar más información, escribe a:
María José Alepuz Pou, directora
mail mjalepuz@fundacioportola.com
Tel. 93 652 62 20