Pasar al contenido principal

Moving Stories, el 'workshop' que desafía prejuicios y fomenta la inclusión real

Esade Alumni Social reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales más diversos e inclusivos con una nueva y enriquecedora edición del 'workshop' Moving Stories.
Moving Stories

Esta innovadora iniciativa, liderada por la profesora de Esade Dominique Steinebach, ofrece a los alumni una experiencia inmersiva y transformadora que tiene por objetivo desarrollar competencias clave en diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el trabajo concretamente y en la vida en general.

Historias que inspiran

Lejos de ser un mero debate teórico, el 'workshop' Moving Stories se erige como un espacio vivencial donde los participantes pueden experimentar la diversidad en primera persona.El 'worshop' crea un entorno seguro y de confianza donde los alumni, divididos en grupos reducidos, analizan casos reales que abordan desafíos en materia de DEI dentro del ámbito laboral.

Es un espacio de diálogo que permite compartir perspectivas y formular preguntas desde diferentes vivencias profesionales, de personas que pertenecen a algún espectro dentro de la diversidad.

El corazón del 'workshop' reside en el encuentro directo de cada grupo con el protagonista de su caso práctico para una conversación íntima de 40 minutos.

 

Los casos presentados durante el 'workshop' cuentan con la generosa participación de quienes comparten sus historias conmovedoras de estigma, discriminación y exclusión por los más variados aspectos como la orientación sexual, la etnia, la salud mental o la vivencia traumática (violación, muerte súbita de familiar directo, violencia conyugal…) y cómo estas historias afectan a sus protagonistas en su vida profesional en la empresa, ofreciendo una perspectiva increíblemente rica sobre la realidad de la diversidad.

Por compartir un ejemplo, la experiencia compartida por Ingrid, una mujer con calvicie que desafió las percepciones de debilidad y vulnerabilidad, fomentan una comprensión profunda más allá de prejuicios superficiales. Tal como Ingrid expresa, "cuando me conoces, probablemente lo primero que notas es mi calvicie. Si piensas que estoy enferma, podrías verme débil y vulnerable, pero no es así".

Moving Stories

De la empatía a la acción

Tras las conversaciones en pequeños grupos, los alumni se reúnen en una sesión plenaria para un rico intercambio de aprendizajes.

Este 'workshop' de Moving Stories para Esade Alumni Social no solo brinda la oportunidad de hablar sobre diversidad e inclusión, sino de vivirla, entenderla desde quienes son sus protagonistas indudables y encontrar una definición renovada de su vasto espectro.

Los participantes se llevan consigo una comprensión más profunda de cómo sus propias identidades y experiencias influyen en sus interacciones, la capacidad de identificar y mitigar sus sesgos inconscientes y, lo más importante, la inspiración y las herramientas para pasar de la conciencia a la acción, construyendo así organizaciones más equitativas y donde cada individuo se sienta valorado y perteneciente.

La profesora Dominique Steinebach destaca la importancia de la experiencia vivencial: "Se trata de hablar con gente que no conoces de un tema que no es el tuyo, sentir la incomodidad, sentir la vulnerabilidad, aprender a ver más allá de aquello que nos resulta ajeno, porque todos tenemos una 'moving story' dentro, todos mostramos una máscara para no sentirnos juzgados. Hay que crear espacios seguros para compartirnos también en el lugar de trabajo, porque todos tenemos ese poder”.

Es francamente un 'workshop' maravilloso que brinda una oportunidad única. Os recomendamos a todos no perderos el próximo 'workshop' Moving Stories de Esade Alumni.