Pasar al contenido principal

Tatxo Benet, presidente y consejero delegado de Mediapro, protagoniza una nueva sesión de Matins Esade

Benet trazó un recorrido por la historia de Mediapro, desde sus inicios como una pequeña empresa en Barcelona hasta convertirse en una multinacional
Matins Mediapro

Durante la presentación del ponente, Àngel Castiñeira (ADE 95), director de la Cátedra Liderazgos y Sostenibilidad de Esade, destacó que Tatxo Benet ha oscilado entre el periodismo y la dirección y gestión, siempre liderando espacios comunicativos en contextos de riesgo temporal, económico, jurídico y político.

La transversalidad como sello distintivo

Mediapro nació hace 30 años en Barcelona con cuatro personas y se ha convertido en una empresa global, con sedes en 52 ciudades de 29 países y con más de 7.000 profesionales. Los rasgos que más la identifican y han permitido este crecimiento son el talento de sus empleados, el trabajo en equipo y la innovación. Además, la apuesta por crear una organización muy transversal, que da mucha autonomía y responsabilidad a todas las personas del grupo, ha sido clave. La internacionalización también ha sido un factor crucial desde el primer día, con sedes en Argentina y en Estados Unidos desde hace 25 años, seguidas por Portugal, México, Colombia, Canadá, entre otros, convirtiéndose en referentes mundiales en el sector audiovisual. El accionista mayoritario de Mediapro es ahora el grupo inversor chino Southwind Media, pero Benet aseguró que "el hecho de que el accionista mayoritario sea un empresario chino no tiene tanta importancia".

"Después de 30 años, somos reconocidos como una multinacional que no ha perdido la esencia de su manera de ser y de hacer. Impulsamos proyectos que inciden positivamente en la sociedad y queremos hacerlo de una manera sostenible, innovando y defendiendo los valores que representamos como grupo: responsabilidad, liderazgo, diversidad e independencia", aseguró Tatxo Benet durante su ponencia.

Tatxo Benet

Durante su intervención, Benet explicó algunos hitos en su carrera, como cuando tuvo la visión de hacerse corresponsal de El País en Lleida o su posterior paso a la televisión, entrando en TV3 y posteriormente siendo el responsable de Deportes y dedicándose a la gestión. “Una gestión que requería creatividad e incluso agresividad”, reconoce, y con la que tuvo muchos éxitos gracias a los derechos en exclusiva que TV3 obtuvo en muchos eventos deportivos. “Entré de lleno en el tema de los derechos audiovisuales”, recuerda, y al poco tiempo se asoció con Gerard Romy y Jaume Roures para una propuesta empresarial paralela a sus experiencias en la televisión.

Mediapro se caracteriza por su enfoque transversal, abarcando una amplia gama de servicios dentro del sector audiovisual, lo que ha sido clave para su éxito. “¿Por qué somos tan grandes y hemos tenido tanto éxito? Por nuestra transversalidad, por entender el contenido audiovisual de una forma amplia, no restrictiva. Cuando Mediapro nació, empezaba a producirse la externalización de las televisiones. En ese momento, la gente que servía contenidos sobrevaloraba la especialización, pero nosotros ofrecimos una gran variedad de servicios que nos dieron una ventaja competitiva y nos permitieron crecer”, destaca Tatxo.

Un equipo sólido, la clave del éxito

Tres décadas después, para Tatxo Benet, el equipo es lo más relevante del éxito de Mediapro. "No buscamos ayuda fuera, sino que pensábamos que conocíamos a las personas que trabajaban en este mundo y las buscamos una a una. Esto creó un equipo muy sólido que entendió desde el principio de qué manera queríamos trabajar, dando iniciativa a las personas", explicó.

Tatxo Benet

Actualmente, la empresa cuenta con cinco divisiones diferentes. En primer lugar, los derechos audiovisuales, que fueron pioneros en crear una industria sin intermediarios. En segundo lugar, los servicios audiovisuales, que se dedican a producir contenidos de terceros. Luego está su estudio audiovisual, que crea contenidos donde, esta vez sí, el 'copyright' es propio; y la empresa también produce canales y plataformas para terceros.

“Somos una compañía orientada a proyectos, vivimos de los contratos que conseguimos día a día. Y esto significa trabajar muy duro proyecto a proyecto. Debemos ser muy innovadores y, en este sentido, la revolución tecnológica que estamos viviendo es apasionante”, añadió Benet.