Pasar al contenido principal

Esade Alumni celebra la noche más marketera de Barcelona en modo tardeo

El pasado 11 de junio, el inicio del verano barcelonés se tiñó de marketing y conexiones en el Esade Alumni Marketing Night Tardeo Edition.
Marketing Night 2025

Con un cambio de aires y ubicación, la Antiga Fàbrica Damm se convirtió en el escenario perfecto para un evento que prometía (y cumplió) ser una experiencia diferente. Dejando atrás el tradicional concepto de "noche marketera", Esade Alumni apostó este año por el formato Tardeo Edition para su tradicional Marketing Night, una iniciativa que fue recibida con entusiasmo. La terraza de la Antiga Fàbrica Damm, con su ambiente distendido, música en vivo y deliciosa 'finger food', facilitó un 'networking' que, según los asistentes, sorprendió por la calidad de las reconexiones. Las “cervecitas” inaugurales ayudaron a romper el hielo y a generar esa atmósfera relajada tan propicia para el intercambio de ideas.

Marketing Night 2025

 

La experiencia de Blanca Muñiz

El plato fuerte de la tarde fue, sin duda, la Marketing Talk a cargo de Blanca Muñiz (Lic&MBA 96), actual Chief Brand Officer de Mango. La entrevista fue conducida por Alba Escribano (Lic&MBA 06), directora de marketing en Simón Coll y miembro de la Junta del Club Marketing, quien describió a Blanca como una profesional que "no solo hace marketing, sino que sabe convertirlo en arte con propósito". Su trayectoria, que incluye más de 20 años en Puig y su actual liderazgo en Mango, es “de esas que se estudian y dejan una huella imborrable en el sector”, dijo

Blanca inició su ponencia con un repaso a su trayectoria profesional, desde sus inicios en Danone y Bimbo hasta su rol actual, destacando cómo Esade y las prácticas en Danone fueron fundamentales para su desarrollo.

En su intervención, desgranó la estrategia de Mango, revelando el ambicioso camino de la marca hacia la sostenibilidad y el segmento 'premium', con un fuerte enfoque en el contenido, y subrayó la importancia de comprender a fondo los hábitos de consumo de las generaciones 'millennial' y Z. Mientras los 'millennials' buscan productos 'premium' y poseen un mayor poder adquisitivo, la Generación Z prioriza la sostenibilidad. Juntas, estas generaciones representarán el 70% de los consumidores de productos 'premium', convirtiéndose en el foco principal.

Un punto clave de su exposición fue el cambio en la segmentación de Mango, que ya no se basa en la edad, sino en el estilo de vida. Además, destacó cómo el comportamiento del consumidor ha evolucionado drásticamente; por ello, el 'funnel' de marketing ya no es lineal, sino que se manifiesta de forma simultánea en múltiples puntos de contacto. Este cambio ha llevado a Mango a ajustar su estrategia de contenido, ya que lo que funciona en Instagram puede no tener el mismo impacto en TikTok, donde lo orgánico y “real” es más valorado.

Marketing Night

Blanca también hizo una reflexión crucial sobre la relevancia profesional y afirmó que, si antes una habilidad podía ser útil por 40 años, ahora estima que su vida útil se ha reducido a tan solo seis meses, lo que fue una llamada a la formación continua y la capacitación constante.

Finalmente, abordó la irrupción de la inteligencia artificial, reconociendo sus ventajas en la segmentación, pero alertando sobre la necesidad de una adopción cuidadosa ante la inminente transformación de los puestos de trabajo y enfatizando la importancia de la adaptación.

Blanca concluyó su entrevista resaltando la necesidad de la colaboración interdepartamental para una transformación real de la empresa y la importancia de que las marcas sean fieles a su esencia, adoptando tendencias solo si se alinean con su identidad, manteniendo siempre la humanidad en el centro de sus operaciones.

 

El 'buzzword' del año

Marketing Night

Como cada año, la expectación crecía ante el anuncio del Marketing Buzzword 2025Mauro Ribó (Lic&MBA 94), con su estilo único, tuvo el honor de desvelar la palabra que marcará la tendencia del año. Utilizando un avatar generado por IA como punto de partida, Mauro invitó a la reflexión sobre el futuro del marketing y desafió la idea de automatizarlo todo con la IA, propuesta por gigantes como Meta, argumentando que esto solo nos llevaría a una homogeneización y a la pérdida de impacto.

Para un marketing que realmente sorprenda, que genere un “wow”, Mauro defendió la idea de no seguir el algoritmo. Por ello, el Buzzword 2025 es: Unexpected. Un marketing, una comunicación, un trabajo que debe ser inesperado, que vaya más allá de lo previsible. En línea con esta idea, la Marketing Night de este año, con su formato tardeo y su nueva ubicación, fue el ejemplo perfecto de una experiencia “unexpected”.

Marketing Night 2025

 

No te pierdas los mejores momentos resumidos en este vídeo: