Pasar al contenido principal

"Marketing 30' Global Break" conecta con alumni líderes del marketing a nivel internacional

El Club de Marketing de Esade Alumni organizó este encuentro de 30 minutos para conocer a tres alumni que están sobresaliendo en el marketing de marcas globales líderes
Marketig Break

La sesión online "Marketing 30' Global Break" reunió a tres destacados alumni que lideran el marketing en algunas de las marcas más valiosas del mundo, según el ranking de Kantar World Brands: Louis Vuitton, L'Oréal y McDonald's, para compartir los desafíos y recompensas de gestionar algunas de las marcas más icónicas del mundo.

El evento, moderado por Floris Ruys (MBA 23), Board Member del Esade Alumni London Chapter y Senior Marketing Partnership Executive, UEFA Champions League en TEAM Marketing AG, comenzó con una presentación de los panelistas: Will Collier (MBA 24), Gerente de Marketing Global en McDonald's; Emma Caffrey (MIM 18), Responsable de Marketing y Desarrollo de Calzado Masculino en Louis Vuitton; y Maja Uzelac (MSC 11), Chief Digital and Marketing Officer de L'Oréal para la región de los Balcanes.

 

Trayectorias inspiradoras

La primera pregunta planteada a los panelistas fue sobre sus trayectorias profesionales y cómo llegaron a sus roles actuales. Emma Caffrey compartió una historia de perseverancia y pasión por el lujo. A pesar de los numerosos rechazos iniciales, su determinación la llevó a realizar un doble grado de Esade con Bocconi, lo que le abrió las puertas a entrar en Louis Vuitton. "Mi trayectoria profesional es bastante simple porque empecé en Louis Vuitton y hasta ahora nunca me he ido. Han pasado más de seis años", afirmó Emma. "Con Esade y Bocconi en mi currículum, pude poner un pie en la puerta con una primera práctica como asistente de gerente de producto". Desde entonces, ha ascendido hasta convertirse en jefa de marketing y desarrollo de calzado masculino. "En resumen, un viaje muy fácil, me quedé dentro de la empresa porque es una empresa increíble", concluyó.

Emma Caffrey

Maja Uzelac describió su trayectoria como una progresión natural hacia su rol actual en L'Oréal. Su pasión por la publicidad la llevó a trabajar en una agencia creativa, donde adquirió una valiosa experiencia. "Inicialmente me enamoré de la publicidad cuando estaba estudiando", recordó Maja. Su paso por Esade le proporcionó una base sólida en marketing, lo que le permitió trabajar en Google antes de unirse a L'Oréal. "Esade fue realmente la elección correcta. Aquí es donde realmente aprendí todo el contexto sobre marketing y también los aspectos prácticos. L'Oréal y este puesto fueron realmente el punto de inflexión de todo lo acontecido y deseado", explicó.

Maja Uzelac

Will Collier narró una trayectoria profesional poco convencional, que incluyó aspiraciones de ser educador y chef antes de encontrar su pasión en el marketing. Su experiencia en Capital One le enseñó la importancia de trabajar en una industria que le apasionara. "Creo que el marketing es mucho más fácil cuando no necesitas estar convencido del valor del producto", reflexionó Will. Su fascinación por la excelencia en marketing de McDonald's lo llevó a realizar unas prácticas en la empresa que culminaron en su rol actual. "Cuando llegó el momento de solicitar prácticas durante el primer año de Esade, McDonald's era mi prioridad. Y, afortunadamente, superé las prácticas para conseguir una oferta al final", compartió.

Will Collier

 

El papel del marketing en marcas globales

Los panelistas discutieron el papel fundamental del marketing en sus respectivas organizaciones. Maja Uzelac destacó que L'Oréal es una empresa impulsada por la innovación y el marketing, donde este último es el motor que impulsa sus más de 30 marcas. "El marketing es un combustible real que mueve todas las marcas que L'Oréal tiene en su cartera", afirmó Maja. En un entorno saturado de información, el desafío radica en identificar las estrategias y tácticas más eficientes para conectar con los consumidores y generar un retorno de la inversión. "Creo que donde necesitamos ser inteligentes y donde necesitamos profundizar en los datos y también entender las tendencias es en decidir qué batallas y qué esfuerzos de marketing son los más efectivos", explicó.

Will Collier dijo que el marketing es una ventaja competitiva clave para McDonald's, especialmente en un sector altamente saturado. "En McDonald's el marketing es el motor principal del negocio, siendo verdaderamente una de las ventajas competitivas que tenemos con nuestra marca", afirmó. La estrategia de marketing de la empresa se centra en conectar con la cultura, crear experiencias memorables y adaptarse a las tendencias del mercado. "McDonald's opera en este sector de restaurantes de servicio rápido altamente saturado, con un producto indiferenciado y fácilmente imitable. Por lo tanto, es necesario y debe existir un enfoque intensificado en atacar el marketing con un cierto nivel de intencionalidad y creatividad que realmente resuene en personas de todo el mundo", añadió.

Emma Caffrey describió el marketing como un pilar fundamental en Louis Vuitton, donde se cocrean las colecciones con los equipos de marketing y los diseñadores. "Soy muy afortunada de que en Louis Vuitton el marketing sea una parte esencial del negocio", afirmó Emma. El marketing en el sector del lujo implica comprender las tendencias del consumidor, la competencia y las expectativas de los clientes para crear experiencias únicas y exclusivas. "En Louis Vuitton es un departamento muy emocionante para estar porque tenemos el poder para pensar cómo queremos diseñar estrategias, cómo queremos impulsar las colecciones y qué imagen queremos dar", concluyó.

 

Desafíos actuales y futuros

Los panelistas también abordaron los desafíos a los que se enfrentan en el entorno actual. Will Collier mencionó la inflación global y el ataque a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) como dos de los principales desafíos para McDonald's. "La inflación global en este momento ha apretado mucho los bolsillos de los consumidores", explicó Will. “La tendencia es que las empresas estadounidenses están revirtiendo las iniciativas y valores de DEI. Así que el verdadero desafío para nosotros, específicamente como marca, ha sido qué medidas preventivas deben tomarse para mitigar el riesgo de acciones legales contra el negocio, preservando nuestros valores”, dijo.

Maja Uzelac destacó la feroz competencia en la industria de la belleza, los consumidores cada vez más exigentes y los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial (IA), como factores que requieren una adaptación constante. "Los competidores de la belleza son feroces porque las barreras de entrada al negocio son bajas", afirmó Maja. "Creo que al final del día, obviamente, una de las mayores prioridades es crear la atmósfera para que los empleados se sientan seguros, empoderados y obviamente motivados".

Emma Caffrey señaló las expectativas cambiantes de los consumidores de lujo y la necesidad de integrar lo digital y la IA en un sector que valora la tradición y la artesanía. "Cuando hablas de lujo, hablas de herencia, hablas de tradición, savoir-faire, artesanía. De forma que se trata de entender cómo puedes fusionar y usar los beneficios de la IA para realmente dar un valor añadido".

A pesar de trabajar en industrias diferentes, los panelistas compartieron similitudes en sus enfoques de marketing. Todos enfatizaron la importancia de comprender a los consumidores, adaptarse a las tendencias del mercado y utilizar los datos para tomar decisiones estratégicas.

 

Ver video completo